
El primer episodio de “Sanos en la calle” sale justo cuando Lima se prepara para el paro de transportistas. Mientras el caos amenaza con tomar la ciudad, salimos a preguntar y probar qué opciones reales hay para no quedarte varado. Bicis, apps, combis y creatividad: esto fue lo que encontramos.

El primer episodio de esta sección parte de una misión sencilla, al menos en teoría: encontrar la ruta más rápida para cruzar la avenida Arequipa desde el parque Kennedy hasta la avenida 28 de Julio. Entre colectivos informales, buses de corredor azul y autos particulares, comparamos tiempos, precios y paciencia para descubrir cuál de esos caminos es, realmente, el más eficiente.

Esta prueba urbana arranca con una duda que más de un conductor se ha hecho: ¿los precios que aparecen en Facilito son reales? Para averiguarlo, salimos a recorrer, grifo por grifo, desde el inicio de la avenida Ejército, en Miraflores, hasta Magdalena del Mar. La misión era comprobar si los datos de la app coincidían con los precios que se muestran en las gasolineras.

El primer episodio de “Sanos en la calle” sale justo cuando Lima se prepara para el paro de transportistas. Mientras el caos amenaza con tomar la ciudad, salimos a preguntar y probar qué opciones reales hay para no quedarte varado. Bicis, apps, combis y creatividad: esto fue lo que encontramos.