Para que no te pierdas Vol. 1: cruzar la Avenida Arequipa sin morir en el intento
- Óscar Moreno
- 12 oct
- 1 Min. de lectura
El primer episodio de esta sección parte de una misión sencilla, al menos en teoría: encontrar la ruta más rápida para cruzar la avenida Arequipa desde el parque Kennedy hasta la avenida 28 de Julio. Entre colectivos informales, buses de corredor azul y autos particulares, comparamos tiempos, precios y paciencia para descubrir cuál de esos caminos es, realmente, el más eficiente.

Reporteros: Sergio Díaz, Marcela Becerra / Redacción: Óscar Moreno
La avenida Arequipa es una de las arterias más transitadas de Lima. Cada día, miles de personas la recorren buscando una ruta que combine velocidad y costo razonable. Pero ¿cuál es la mejor opción para moverse por ella en hora punta? Para resolverlo, salimos con cronómetro en mano y tres medios de transporte distintos: un colectivo informal, un auto particular y el corredor azul.
El resultado fue claro. El colectivo, pese a su informalidad, fue el primero en llegar a la meta. Sin paradas intermedias y con un costo menor, completó el trayecto en poco más de diez minutos. El carro particular llegó segundo, condicionado por el tráfico pero con la comodidad de evitar las aglomeraciones. El último en cruzar la línea fue el corredor azul: el viaje se prolongó casi al doble y, además, exigió el uso de una tarjeta para pagar el pasaje, lo que complicó a más de un usuario ocasional.
En resumen, la experiencia dejó una conclusión directa: en Lima, moverse rápido no siempre coincide con moverse formalmente. Para que no te pierdas seguirá probando rutas, precios y tiempos, porque en esta ciudad, cada minuto cuenta.
Ve la nota completa:
Comentarios